Noticias
Después de varios meses del paro de actividades por la propagación del Covid-19, algunos gimnasios en el país iniciaron operaciones al 30% de su capacidad; sin embargo, no ha sido suficiente, por lo que buscan reestructurar su negocio ahora mediante plataformas digitales.
Al respecto, José Manuel Pérez y López, director de operaciones de Sport City, explicó para El Economista que, actualmente, para la cadena de gimnasios la principal forma de reinventarse ha sido desarrollando contenido virtual.
Ejemplo de ello es que, desde el cierre de los gimnasios, la firma ha actualizado tanto su canal de YouTube con clases diarias, como sus redes sociales con series de ejercicios, charlas y recomendaciones enfocadas en el entrenamiento físico, recuperación muscular y nutrición.
“La reestructura va en ese sentido, en tener un concepto de un Sport City digital que alcance no nada más a los usuarios sino a la gente que a través de estas plataformas digitales va a poder ser parte y tendrá los beneficios de todo lo que tenemos dentro de un Sport City a nivel presencial”, señaló el directivo.
Además, indicó que buscan volverse una industria más ágil, sin requerir tanta infraestructura y locales, por lo que el negocio digital es una gran oportunidad.
Otras noticias de interés

MiPyMEs manufactureras, las que más contratan en Nuevo León
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025

Invierten en planta lechera en Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con directivos de

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la

Crece manufactura 0.6% en julio
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual